Xiaomi apuesta por un nuevo procesador de Mediatek, algo que ha generado controversia, pero que es uno de los apartados principales para este gran exponente de la gama media.
El Xiaomi Redmi Note 8 Pro, sigue las últimas líneas marcadas por Xiaomi en cuanto al diseño de sus terminales, unos acabados en cristal y unos colores llamativos, en color negro y blanco pero sobre todo con su acabado verde, hacen que el terminal no pase desapercibido. Ayuda además su tamaño, que con algo más de 16 cm, alberga una pantalla IPS de 6.53" con una resolución Full HD dando un aprovechamiento de pantalla respecto al cuerpo del 84%. No estamos ante un terminal ligero, porque su peso llega a los 200g, pero es lógico cuando contamos con una buena batería como lo hace este Redmi Note 8 Pro.
El Redmi Note 8 Pro incorpora una protección extra P2i Nano coating, con la que consigue una certificación IP52, que nos da una resistencia extra frente al polvo y al agua, que uniendolo a la protección Gorila Glass 5 de la pantalla, nos da una tranquilidad suficiente ante arañazos e imprevistos.
El apartado fotográfico suele ser de los mas castigados cuando una marca quiere ahorrar en un dispositivo, aunque se catalogue de gama media a este terminal, su cámara no nos va a defraudar. Contamos con cuatro sensores traseros, lo que nos da una idea de la versatilidad que tendremos con el Redmi Note 8 Pro. El sensor ISOCELL principal de 64MP de Samsung, con una apertura f/1.9 nos permite sacar fotos muy detalladas, y gracias al resto de sensores, podremos obtener distintos tipos de fotografías, empezando por su sensor de 8MP gran angular de 120º, el sensor de retrato o profundidad de 2MP y un último sensor Macro de 2MP que nos permite sacar fotografías acercándonos hasta a 2cm de nuestro objetivo.
Acostumbrados a ver procesadores de Qualcomm en las gamas medias de Xiaomi, este Mediatek Helio G90T, de 12 nm ha sentado mal a algunos usuarios debido a los antiguos problemas con procesadores Mediatek, pero nada más lejos de lo que esperaban, pero estamos ante un procesador que no se despeina ante ninguna tarea, con unos consumos razonables de batería, con un sistema de refrigeración y que además acompañado por una Mali-G76 a 800MHz y por 6GB de RAM en su versión más básica te permitirá ejecutar cualquier juego o programa sin problema, llegando a dar casi 300K puntos en la versión 8 de Antutu. Si requieres más espacio, hay versiones con 128GB de almacenamiento, y aun así puedes ampliarlo con una tarjeta MicroSD, siempre y cuando no quieras usar dos tarjetas SIM simultáneamente.
Contamos con una generosa batería de 4.500 mAh, que acompañada del Mediatek G90T y de la buena gestión de MIUI en el sistema, nos permite tener muchas horas de pantalla activa y prácticamente dos días de uso del terminal en situaciones normales. La carga rápida de 18W nos permite cargar en aproximadamente hora y media la batería al completo.